Ya conocemos el plan de Facebook (Internet.org) para que, si de ellos dependiera, no hubiera metro cuadrado en el mundo que no tenga acceso a Internet. En esta semana intensa para la compañía hemos conocido que ya tienen listo la siguiente pieza del puzzle de su acceso a internet global.
En este caso es un drone o avión no tripulado que como confirma el propio creador de Facebook, ya ha realizado con éxito su primer vuelo de prueba en el Reino Unido. El avión, enorme, tiene una envergadura mayor que la de una Boeing 737 pero un peso menor al de un coche.
Energía solar para mantenerse meses volando
El drone de Facebook tiene unas alas tan grandes para poder mantenerse volando durante meses sin necesidad de descender. Toda su superficie está cubierta de placas solares y puede volar a altitudes de hasta 18000 metros.
Con su vuelo alrededor de una determinada zona durante meses, este drone será uno de los pilares que permitirán disponer de acceso a Internet a un 10% de la población que actualmente vive en zonas aisladas y sin otra infraestructura que les de acceso al mundo conectado.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
duwie
"altitudes de hasta 18.000 metros"
O sea, hasta 18 km: pues ahí el wi-fi del portátil no llega.
Entonces, ¿van a llenar África -o la región que sea- de antenas que enlacen con estas otras antenas voladoras?
¿Quién mantendrá las antenas de tierra que, no olvidemos, están en regiones remotas en las que nadie pone nada porque son muy remotas?
Hay varias cosas de este proyecto que no entiendo...
serlec
El problema no es solo que caiga es que se mantenga en el aire ocupando más espacio aéreo ahora que la seguridad de los vuelos está tan de moda estos días.
Javier Jimenez
A mi también me genera ciertas dudas este proyecto: autonomía, riesgo, alternativas; pero precisamente WiFi no usaran para hacer esas conexiones como apuntan algunos comentarios por aquí.
No se si saben pero existen otras tecnologías de transmisión inalambrica...¿o a caso están al lado de una torre telefónica para transmision de datos? Otro ejemplo es WiMAX, que permite enlaces con distancias hasta 50km...y si dicen se necesitan antenas receptoras, ya hay algunos teléfonos móviles que incorporan esta tecnología.
*PD: no soy un entendido en el tema y si me equivoco corrijanme.
gustavo.galangonzalez1
!!felicitacio¡¡ para esta gran invercion que a echo Facebook.
innova
A este si que le permiten volar ? , no tiene riesgo de caer como los otros ?.
18000 Metros , ahora con los tubos de Pringles apuntando al cielo para tener cobertura.